Censo de Población y Vivienda 2013

Censo de Población y Vivienda 2013

Censo de Población y Vivienda 2013

La información que se obtuvo con el CNPV-2013 permitirá mejorar la calidad de la estadística básica requerida por el país para facilitar la toma de decisiones públicas mejor informadas, entendiendo por calidad la oportunidad, confiabilidad y suficiencia de ésta información.

La ejecución del CNPV-2013 ha sido uno de los grandes desafíos que el INE ha enfrentado desde su creación. Además de su valor por el caudal de información que se obtuvo, constituyó un reto técnico que permitió al Instituto, por primera vez, incursionar en la ejecución de un censo de población y vivienda, ya que en el censo del año 2001 por estar recién creado el INE ejecutó la etapa post censal, por lo tanto, se pudo trabajar en las etapas de: planificación, actualización cartográfica, diseño de boleta, manuales, prueba piloto, selección y capacitación de recursos humanos y el levantamiento censal. Es así que la capacidad técnica del capital humano del INE, se ha fortalecido lo cual es esencial para impulsar la producción y sostenibilidad estadística que genera el INE. El INE desea expresar su agradecimiento a todos los ciudadanos por la información suministrada, al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por el financiamiento otorgado al Gobierno de Honduras para levantar el Censo, así como a todas las instituciones del Estado, municipalidades y patronatos que colaboraron durante el proceso.

Reconocemos la asistencia que brindaron el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de la República de México (INEGI), al Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República de Argentina (INDEC), al Centro Latinoaméricano y Caribeño de Demografía (CELADE) por la capacitación dada al personal técnico y en el caso del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), por la asistencia de consultoría. Un reconocimiento especial a todo el personal del INE y al personal de campo distribuido en toda Honduras. Esperamos que los resultados presentados retribuyan todo el esfuerzo realizado y sirvan para una mayor comprensión de la realidad hondureña. Instituto Nacional de Estadística INE.

Síntesis de Censos 1950 al 2013

Población nacional y tasas de crecimiento intercensal desde 1950 al 2013

No Data Found

Tomo principales 2013

Censo 2013
Tomo 1

Características generales de población 2013

Censo 2013
Tomo 2

Características Generales de la Vivienda 2013

Censo 2013
Tomo 3

Mortalidad y Fecundidad 2013

Censo 2013
Tomo 4

Migración 2013

Censo 2013
Tomo 5

Género 2013

Censo 2013
Tomo 6

Grupos Poblacionales, 2013

Censo 2013
Tomo 7

Mercado Laboral, 2013

Censo 2013

Características económicas de la población interrelacionadas, 2013

Censo 2013
Tomo 9

Proyecciones de población 2013-2030 y años quinquenales, 2030 - 2050

Censo 2013
Tomo 10

Proyecciones de población por departamento, 2013 - 2030

Tomos municipales clasificados por departamentos 2013 y 2018

El censo de población y vivienda realizado en Honduras en el año 2013 reveló información valiosa sobre la situación demográfica y socioeconómica del país a nivel departamental y municipal. A continuación, se presentan los indicadores  municipales clasificador por departamento

Estudios especiales 2001 y 2013

Se realizaron análisis detallados de las características de las poblaciones indígenas y afrodescendientes, como los Garífunas, Tolupanes, Lencas, Maya-Chortís, Pech y Tawahkas. Estos estudios buscan comprender mejor sus condiciones de vida, sus necesidade

Bases de datos, Censos 1988, 2001 y 2013

La base de datos del Censo 2013 del INE de Honduras ofrece información detallada sobre la población y las viviendas del país. Incluye datos demográficos (edad, sexo, etc.), educación, empleo, migración, discapacidad, características de las viviendas, servicios básicos y equipamiento del hogar

Navegue por las categorías del menú y selecciona la temática de su interés

El buscador del INE muestra resultados relevantes de todo el sitio según tus términos de búsqueda.

Ir al contenido